Dormitorios sin moho en invierno: checklist exprés

Dormitorios sin moho en invierno: checklist exprés

En invierno el aire interior se satura con facilidad y aparecen manchas de moho en esquinas frías, detrás de muebles o en ventanas. Aquí tienes una guía corta y efectiva para mantener el dormitorio saludable, sin olores ni hongos.

Dormitorio sin moho en invierno: ventilación y confort
Ventilar bien y controlar la humedad relativa evita moho y malos olores.

¿Por qué sale moho en invierno?

El moho aparece cuando el aire húmedo entra en contacto con superficies frías y se alcanza el punto de rocío. En dormitorios es habitual por ventilación insuficiente, puentes térmicos y acumulación de vapor (respiración, duchas, secado de ropa).

Checklist exprés (pasos clave)

1) Aire nuevo cada mañana

Ventila 10–15 minutos con corriente cruzada. Si llueve o hace mucho frío, haz 2–3 microventilaciones de 5 minutos.

2) HR objetivo: 45–60%

Usa un higrómetro barato. Por encima de 60% HR aumenta el riesgo de moho.

3) Muebles separados

Deja 5–8 cm entre muebles y muro exterior para que el aire circule.

4) Calor estable

Mejor temperatura constante (18–20 °C) que picos de calor con largos periodos fríos.

5) Textiles secos

No seques ropa en el dormitorio. Si no queda otra, refuerza ventilación o usa deshumidificador.

6) Ventanas y juntas

Limpia moho en burletes y perfilería. Revisa condensación en vidrios; indica exceso de HR.

Hábitos que marcan la diferencia

  • Ducha Ventila el baño o usa extractor 20–30 min tras ducharte.
  • Cocina Campana con salida o, si es de recirculación, ventila al terminar.
  • Dormir Si amanece todo empañado, prueba microventilar 2–3 minutos antes de dormir y al despertar.
  • Limpieza Moho visible: limpia con alcohol isopropílico o producto específico y seca la zona.

Errores frecuentes que empeoran el problema

  • Pintar encima del moho sin resolver la causa (humedad + superficie fría).
  • Calentar a ratos y dejar enfriar el dormitorio muchas horas.
  • Pegarlo todo a la pared exterior (armarios, cabeceros, cajas).
  • Cerrar rejillas o tapar aireadores para “guardar” el calor.

Soluciones cuando el moho insiste

Mejorar ventilación

Si los hábitos no bastan, valora ventilación descentralizada con recuperación de calor o equipos con sensores de HR/CO₂. Mantienen el aire saludable y evitan condensaciones.

Ver equipos recomendados

Aislamiento puntual

En puentes térmicos severos puede ser necesario reforzar aislamiento interior o tratar superficies con pinturas térmicas transpirables (complemento, no solución única).

Si tienes dudas entre moho por condensación o filtraciones, pide un diagnóstico.

FAQs

¿Sirve un deshumidificador?

Ayuda a bajar HR en picos, pero no sustituye a ventilar ni soluciona puentes térmicos fríos.

¿Qué pintura uso si ya quité el moho?

Transpirable (antimoho) y, si puedes, con aditivo térmico. Úsala solo tras secar y limpiar bien la zona.

¿Moho recurrente en tu dormitorio?

Hacemos diagnóstico y te proponemos la solución más eficaz para tu caso.

Pedir diagnóstico

Scroll al inicio